Si no te han cortado la carne de ternera en tacos en la carnicería, hazlo en casa, tamaño de bocado.
Para esta receta se puede utilizar tanto olla rápida como olla tradicional. Pon la olla a fuego medio con un poco de aceite y, cuando esté caliente, echa los tacos de ternera junto con un poco de sal. Deja que se vayan cocinando y cuando se doren muévelos un poco para que se vayan dorando por todos sus lados. Sácala a un plato aparte.
Pela y pica muy finitos los dientes de ajo.
Pela la cebolla y córtala en trocitos pequeños.
Pela las zanahorias y córtalas en rodajas.
Lava las ramas de apio y córtalas en rodajas.
Cuando hayas sacado la carne echa el ajo, la cebolla, las zanahorias y el apio junto con un poco de sal y cocínalo todo junto a fuego bajo unos 10 minutos, hasta que la cebolla esté tierna y transparente y esté empezando a dorarse. En ese momento añade los guisantes pero SOLO si los guisantes no son frescos, es decir, si son en conserva o congelados. Si son frescos después te cuento cómo cocinarlos.PREPARAMOS EL SOFRITO DE VERDURAS
Mientras, si vas a utilizar guisantes frescos, sácalos de sus vainas.
Pela las patatas y córtalas en gajos desgarrándolas o «chascándolas» con la ayuda de un cuchillo. La forma más sencilla de hacerlo es empezar a cortar un gajo con el cuchillo y hacer presión para terminar de desgarrar la parte final, de esta manera se favorece el aporte de almidón de la patata al guiso, dándole espesor. Incorpora la harina y cocínalo todo junto 2 minutos.
Echa el vino tinto y sube el fuego para que se evapore el alcohol, tardará un par de minutos. Aprovecha para rascar un poco la base de la olla ya que el vino ayuda a que todo lo que haya podido quedar pegadito se suelte y así su sabor formará parte del guiso.
Incorpora la carne y cubre justitos los ingredientes con agua, o si tienes caldo casero de verduras o de carne puedes utilizarlo. Si utilizas una olla rápida como la nuestra, ponla a fuego alto, ciérrala y, cuando aparezcan las 2 anillas rojas baja un poco el fuego (pero suficiente para que mantenga todo el tiempo las dos anillas visibles) y deja que se cocine tan solo 10 minutos, después simplemente aparta la olla del fuego y espera a que baje la presión y no se vea ninguna anilla para abrirla.
Si utilizas una olla tradicional, tapa la cacerola y deja que se cueza todo junto durante aproximadamente 1 hora y media, que será el momento en el que la carne esté tierna o casi (puedes ir probándol para asegurarte). En este momento añade las patatas y sigue cocinando el guiso 20 minutos más o hasta que las patatas también estén tiernas, y si necesita más líquido no dudes en añadírselo para que no se quede seco.
Si has optado por utilizar guisantes frescos, ponle agua hasta la mitad a una olla pequeña o cazo y el fuego medio-alto y cuando esté hirviendo añade los guisantes y deja que se cocinen 10 minutos. Puedes comer alguno (con cuidado de no quemarte) para comprobar si están tiernos. Sácalos con una espumadera y cuando el estofado de ternera esté listo échalos y cocínalo todo junto un par de minutos.
Tanto si lo has cocinado en olla rápida como si lo has hecho en olla tradicional y has comprobado que la ternera ya está tierna, observa el líquido que tiene el estofado y decide si quieres que esté más espeso. Si es así, simplemente pon el fuego a temperatura media, que borbotee bien, y espera entre 5 y 10 minutos hasta que esté de espeso a tu gusto. Pruébalo por si tienes que rectificarlo de sal.
Deja una respuesta